Extensión

Conectamos la Ingeniería con la comunidad.

Qué es la Extensión en la Facultad de Ingeniería

La extensión es el puente entre la Facultad y la sociedad. Impulsamos proyectos, redes y actividades que ponen el conocimiento de la ingeniería al servicio de necesidades reales, con equipos interdisciplinarios y participación estudiantil, y con reglas claras para vincularnos con organizaciones públicas y privadas.

Nuestros ejes

  • Política y vínculos sostenidos. Consolidamos una política institucional de extensión y fortalecemos las instancias de trabajo con la comunidad local y regional.
  • Equipos y participación estudiantil. Promovemos equipos interdisciplinarios y sumamos activamente a estudiantes y graduados/as en proyectos y acciones territoriales.
  • Transparencia y resultados. Publicamos y socializamos los resultados de todas las acciones para potenciar el impacto.
  • Gestión que facilita. Movilizamos recursos, generamos becas y simplificamos procedimientos para la relación Empresa–Facultad.

Cómo lo hacemos

  • Proyectos y programas con la comunidad. Co-diseñamos soluciones con instituciones, escuelas, cooperativas, municipios y organizaciones sociales.
  • Vinculación socio-productiva. Organizamos instancias de cooperación con empresas y organismos, y aumentamos convenios de colaboración tecnológica.
  • Emprendedorismo y transferencia. Creamos espacios para iniciativas emprendedoras y transferencia de capacidades.
  • Formación y cultura científica. Planificamos capacitaciones profesionales, talleres y ciclos de conferencias abiertos a la comunidad.
  • Responsabilidad social universitaria. Promovemos prácticas que fortalezcan el desarrollo local con perspectiva ética y de inclusión.

Cómo lo hacemos

  • Docentes e investigadores/as: reglamentos, convocatorias y apoyo para proyectos de extensión.
  • Estudiantes y graduados/as: participación en equipos, becas y experiencias en territorio.
  • Empresas y organismos: cooperación técnica, convenios y proyectos de mejora e innovación.
  • Comunidad educativa y organizaciones sociales: acompañamiento, talleres y propuestas de trabajo conjunto.
Proyectos Acciones